Lugares de Interés y Naturaleza

Vilcabamba está ubicada en un valle verde de la sierra, a unos 1.500 m de altitud, rodeada de montañas suaves y vegetación exuberante. Gracias a su ubicación y su clima templado, la zona es ideal para actividades al aire libre.


Caminatas y Miradores

Desde el pueblo parten numerosos senderos en todas las direcciones. Apenas saliendo del centro, ya se pueden recorrer caminos que llevan a las montañas o a cascadas escondidas.

Un punto destacado es el Cerro Mandango, también conocido como “el Inca Dormido” — una cresta montañosa impresionante al borde del pueblo. Desde la cruz del cerro se puede disfrutar de una vista panorámica espectacular de Vilcabamba, los Andes y el cercano Parque Nacional Podocarpus.
Según la leyenda, Mandango protege el valle contra los terremotos.

La caminata (aprox. 3 km ida y vuelta) es empinada y con partes expuestas, pero vale la pena por las vistas. Los caminantes más experimentados pueden continuar por la cresta para hacer un circuito completo de regreso al valle.


Ríos y Cascadas

El valle está atravesado por ríos de montaña cristalinos, como el Río Vilcabamba y el Río Yambala, que ofrecen lugares refrescantes para descansar.

También hay varias cascadas pintorescas cerca — como la Cascada El Palto (también conocida como Cascada de Vilcabamba). Esta caída de unos 30 metros se alcanza por un sendero moderado: unos 8 km ida y vuelta desde el centro de Vilcabamba, o la mitad si tomas un taxi hasta Yamburara Alto.

Las marcas rojas en el camino te guían, y al llegar puedes darte un baño bajo el agua. Durante la caminata se disfrutan hermosas vistas del valle.
También se puede llegar a caballo — una opción muy popular.


Parque Nacional Podocarpus

A solo unos kilómetros al este se encuentra el Parque Nacional Podocarpus — un paraíso natural protegido con bosques de neblina y una biodiversidad increíble.

El parque fue creado en 1983 y cubre unas 1450 km² en las provincias de Loja y Zamora-Chinchipe. Lleva el nombre del Podocarpus, el único árbol conífero nativo del Ecuador.

Gracias a sus altitudes que van desde los 900 hasta los 3.600 m, el parque alberga distintos ecosistemas — desde selva amazónica hasta páramos andinos.

Los visitantes pueden disfrutar de caminatas cortas o excursiones de varios días por senderos bien marcados.
Con algo de suerte, se pueden observar animales raros como el oso de anteojos, tapir de montaña o incluso pumas. Más de 560 especies de aves han sido registradas, incluyendo tangaras de colores y pájaros carpinteros poco comunes.

Desde 2007, el parque es oficialmente Reserva de la Biosfera de la UNESCO — imperdible para los amantes de la naturaleza.


Reservas Naturales y Huertos

Al norte del pueblo, cruzando el río, se encuentra la Reserva Natural Rumi Wilco, una propiedad privada de aproximadamente 40 hectáreas. Por una donación voluntaria (unos $2), se puede explorar libremente.

Un sendero suave sigue el río a través de bosques de galería — ideal para familias. Para los más aventureros, está la opción de subir al Cerro Guaranga, un circuito empinado de unos 5 km con vistas espectaculares.

Rumi Wilco protege la flora y fauna locales y ofrece educación ambiental. También cuenta con cabañas rústicas para alojarse en medio de la naturaleza.

En la zona de Vilcabamba también existen fincas permaculturales y huertos sostenibles — como Finca Verde, que organiza talleres sobre agricultura ecológica y jardinería orgánica.


Más Actividades al Aire Libre

Además de caminatas, hay muchas formas de disfrutar la naturaleza. Las cabalgatas son muy populares — guías locales y hosterías (como Hostería Izhcayluma) ofrecen recorridos hacia cascadas escondidas y paisajes espectaculares.

También está creciendo el ciclismo de montaña. Se pueden alquilar bicicletas en Vilcabamba y recorrer el terreno montañoso acompañado de guías.

Los observadores de aves disfrutan mucho del entorno — especialmente cerca de los ríos o en el parque nacional.

En el mismo pueblo, la plaza central con su iglesia es ideal para descansar bajo las palmeras y observar el tranquilo ritmo de la vida local.

Alrededor de la plaza hay tiendas, cafeterías y puestos de jugos, muchos administrados por extranjeros.
En los bordes de la plaza también se encuentran las camionetas tipo “Taxi Mixto”, que funcionan como taxis compartidos — algo muy común en esta región rural donde incluso los caballos y vacas todavía transitan por las calles.


Vilcabamba es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y quienes buscan tranquilidad.
Si te gustan los paisajes montañosos intactos, el clima templado todo el año y la aventura al aire libre, te encantará el “Valle Sagrado” de Vilcabamba.


Scroll al inicio